BITACORA Sábado 29 de Junio del
2013
El maestro comenzó dando indicaciones de lo que haremos
este sábado, un integrante de cada fila pasara a exponer acerca del uso de
Twitter y como lo implementaría en la educación.
Diferentes compañeros pasaron al frente y con ayuda del cañón
nos explicaban acerca de Twitter y desde su punto de vista como implementarlo
en la práctica docente.
Como conclusión, el uso de Twitter en la educación
seria de mucha utilidad y algo que actualmente a los jóvenes les llama mucho la
atención por lo que sería una forma nueva e innovadora para realizar distintas actividades.
Por la facilidad que tiene para publicar videos, fotos y publicaciones de 140
caracteres podemos involucrar a los
alumnos en dicha red social y así implementarlo en las actividades
Centro de Aplicaciones es una herramienta el cual nos
puede servir de utilidad en el uso de las redes sociales
Caza tesoros: Es la persona que se encarga de la búsqueda
de links y paginas de internet actuales e innovadores.
Al igual que Twitter, Facebook es una herramienta
interesante y llamativa para los estudiantes por lo que un alumno de cada fila
también paso a exponer sobre la utilización de Facebook y como implementarlo en
la educación actual.
Como vimos, cada persona tiene un punto de vista
diferente acerca de la utilización de Facebook en la educación pero
absolutamente todos tenemos un mismo fin, el lograr en los alumnos la atención
y el interés por la clase y los distintos temas
Facebook es una red de internet muy famosa en
estos tiempos por muchas personas debido la gran utilidad social que esto
significa, nuestro propósito como futuros docentes es implementar estas nuevas
tecnologías con un fin educativo. Actualmente los alumnos se encuentran muy
actualizados en cuanto a tecnología se trata, los jóvenes tienen la capacidad
de adaptarse a entornos tecnológicos aprovechados y explotados en el mundo
académico. Facebook es una página que cuenta con apartado de noticas, creación
de eventos, publicaciones de fotos, comentarios, videos, etc. En ella puedes
agregar a un amigo(a) el cual al igual que el podrás seguir toda su actividad
en Facebook, es decir los comentarios o
En la educación lo podríamos implementar por ejemplo en la creación de
un grupo cerrado en el cual solo los alumnos y el docente tengan acceso a ella.
En dicha red pueden publicar diferentes videos, imágenes y textos educativos
que sean de utilidad para el alumno. Esto podría ser muy útil como una
herramienta de trabajo alterna a la del aula, en ella desde su casa y con el
uso de la computadora puedan realizar las actividades que el docente. Otra de
las actividades que puedes realizar en Facebook es la realización de un debate
en la que los distintos alumnos puedan hacer distintos comentarios acerca del
tema.
Gracias a las herramientas que proporciona Facebook es posible
desarrollar entornos de aprendizaje que posibilitan estructurar nuevas
metodologías docentes que aproximen a los planteamientos didácticos, donde se
recupere el protagonismo de los alumnos, y donde se les permita aprender tanto
dentro como fuera de las aulas.
Facebook ha de entenderse como un instrumento facilitador del cambio de modelo
en los procesos de aprendizaje. Consiste en un modelo que concibe el aprendizaje
como el resultado de la interacción y colaboración de las personas y que sitúa
al estudiante en el verdadero protagonista del proceso, con un papel activo en
su propio aprendizaje. El profesorado modifica su rol, dejando al alumnado la
opción de generar los nuevos contenidos
Como ventaja podemos encontrar:
ü La facilidad de interacción entre los
alumnos y docente de una manera diferente
ü El alumnado es el que crea y modifica
los contenidos por medio de las herramientas que el grupo pone a su disposición.
ü Se conforman las experiencias de
aprendizaje gracias a la reutilización y las remezclas de los contenidos
provenientes de diversas fuentes de acuerdo con las necesidades e intereses del
alumnado.
ü Se produce un cambio en las
herramientas, diseñando e integrando las herramientas tecnológicas que permiten
a los usuarios un mayor grado de comunicación y colaboración de forma flexible
y rápida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario